Preguntas Frecuentes – Unifika

Sobre el servicio

Unifika es una solución integral para formalizar a tus empleados domésticos y de microempresa, garantizando afiliación al sistema de seguridad social, cumplimiento de la normativa laboral y elaboración de contratos legales.

Incluye:

  • Registro como empleador ante el sistema de seguridad social.
  • Afiliación del trabajador a EPS, pensión y ARL.
  • Elaboración del contrato laboral.
  • Acompañamiento en el proceso y resolución de dudas.

Empleados domésticos (internos, por días, cuidadores, niñeras, jardineros, conductores, etc.) y cualquier personal de empresas o negocios.

Sobre el proceso

Depende de la entrega de información y documentos por parte del empleador. Una vez contamos con los datos y documentos completos, el proceso se gestiona en un plazo estimado de 2 a 8 días hábiles.

  • Copia del documento de identidad del empleador y del trabajador.
  • Copia del RUT del empleador.
  • Certificación bancaria del empleador.
  • Información básica de contacto.

No importa, si tu empleado trabaja en varios lugares diferentes, cada empleador esta en la obligación de afiliarlo y pagar los aportes que le corresponden, En Unifika nos encargamos de gestionar la novedad y garantizar que quede correctamente vinculado con el empleador.

Costos y pagos

La afiliación inicial tiene un valor de $91.900. Posteriormente, el pago de aportes mensuales se liquida según el salario del trabajador y nuestro servicio de administraci+on segun la cantidad de días que el empleador trabaja con el empleador.

Así es. Mensualmente debes pagar a Unifika el valor correspondiente a los aportes a seguridad social de tu trabajador junto con nuestro plan de administración.

Unifika te genera un link de pago para que mensualmente puedas procesar el pago de los aportes de tu trabajador, una vez realizado el pago, nos encargamos de la liquidación y pago de la planilla mediante el operador de pago SOI a traves de un archivo plano.

Cumplimiento legal

Sí. Según la normatividad laboral colombiana, todos los empleados deben estar afiliados al sistema integral de seguridad social, sin importar si trabajan por días, internos o tiempo completo.

El empleador puede enfrentarse a sanciones legales, multas y demandas laborales en caso de accidentes, enfermedad o incumplimiento de aportes, las multas en algunos casos pueden superar los 500 SMMLV.

Sí. La Reforma Laboral y el Código Sustantivo del Trabajo exigen que todo vínculo laboral esté formalizado por escrito para garantizar derechos y deberes de ambas partes.

No necesariamente. El decreto 2616 de 2013 establecio que si un trabajador labora menos de 21 dias al mes y cuenta con vinculación en salud mediante sisben o como beneficiario de un familiar, no es obligatorio afiliarlo a EPS pero si a las demas entidades (ARL, caja de compensación, pensión.     

Sí. En Colombia, todo empleador que afilie a su trabajador al Sistema Integral de Seguridad Social (salud, pensión y riesgos laborales) debe también afiliarlo a una Caja de Compensación Familiar.

No. En Colombia, este tipo de pago se denomina salario integral y solo es valido ante la ley cuando el salario supera los 10 SMMLV por lo que pagar $80.000 o $90.000 a tu trabajador justificando esto como un salario integral no es legal.

Otros servicios

Sí. Te asesoramos en la elaboración de cartas de terminación, liquidaciones y cálculo de indemnizaciones, siempre bajo el marco legal.

Sí. Nuestro servicio está diseñado tanto para empleadores con un solo trabajador como para quienes tienen varios empleados en el hogar o en negocios o microempresas.

Claro. Gestionamos novedades laborales como reactivaciones, suspensiones, cambios de salario y otros trámites ante la seguridad social.

Sobre el servicio

Unifika es una solución integral para formalizar a tus empleados domésticos y de microempresa, garantizando afiliación al sistema de seguridad social, cumplimiento de la normativa laboral y elaboración de contratos legales.

Incluye:

  • Registro como empleador ante el sistema de seguridad social.
  • Afiliación del trabajador a EPS, pensión y ARL.
  • Elaboración del contrato laboral.
  • Acompañamiento en el proceso y resolución de dudas.

Empleados domésticos (internos, por días, cuidadores, niñeras, jardineros, conductores, etc.) y cualquier personal de empresas o negocios.

Sobre el proceso

Depende de la entrega de información y documentos por parte del empleador. Una vez contamos con los datos y documentos completos, el proceso se gestiona en un plazo estimado de 2 a 8 días hábiles.

  • Copia del documento de identidad del empleador y del trabajador.
  • Copia del RUT del empleador.
  • Certificación bancaria del empleador.
  • Información básica de contacto.

No importa, si tu empleado trabaja en varios lugares diferentes, cada empleador esta en la obligación de afiliarlo y pagar los aportes que le corresponden, En Unifika nos encargamos de gestionar la novedad y garantizar que quede correctamente vinculado con el empleador.

Costos y pagos

La afiliación inicial tiene un valor de $91.900. Posteriormente, el pago de aportes mensuales se liquida según el salario del trabajador y nuestro servicio de administraci+on segun la cantidad de días que el empleador trabaja con el empleador.

Así es. Mensualmente debes pagar a Unifika el valor correspondiente a los aportes a seguridad social de tu trabajador junto con nuestro plan de administración.

Unifika te genera un link de pago para que mensualmente puedas procesar el pago de los aportes de tu trabajador, una vez realizado el pago, nos encargamos de la liquidación y pago de la planilla mediante el operador de pago SOI a traves de un archivo plano.

Cumplimiento legal

Sí. Según la normatividad laboral colombiana, todos los empleados deben estar afiliados al sistema integral de seguridad social, sin importar si trabajan por días, internos o tiempo completo.

El empleador puede enfrentarse a sanciones legales, multas y demandas laborales en caso de accidentes, enfermedad o incumplimiento de aportes, las multas en algunos casos pueden superar los 500 SMMLV.

Sí. La Reforma Laboral y el Código Sustantivo del Trabajo exigen que todo vínculo laboral esté formalizado por escrito para garantizar derechos y deberes de ambas partes.

No necesariamente. El decreto 2616 de 2013 establecio que si un trabajador labora menos de 21 dias al mes y cuenta con vinculación en salud mediante sisben o como beneficiario de un familiar, no es obligatorio afiliarlo a EPS pero si a las demas entidades (ARL, caja de compensación, pensión.     

Sí. En Colombia, todo empleador que afilie a su trabajador al Sistema Integral de Seguridad Social (salud, pensión y riesgos laborales) debe también afiliarlo a una Caja de Compensación Familiar.

No. En Colombia, este tipo de pago se denomina salario integral y solo es valido ante la ley cuando el salario supera los 10 SMMLV por lo que pagar $80.000 o $90.000 a tu trabajador justificando esto como un salario integral no es legal.

Otros servicios

Sí. Te asesoramos en la elaboración de cartas de terminación, liquidaciones y cálculo de indemnizaciones, siempre bajo el marco legal.

Sí. Nuestro servicio está diseñado tanto para empleadores con un solo trabajador como para quienes tienen varios empleados en el hogar o en negocios o microempresas.

Claro. Gestionamos novedades laborales como reactivaciones, suspensiones, cambios de salario y otros trámites ante la seguridad social.